
La presente investigación propone explorar algunos aspectos vinculados al rol de la mujer, el feminismo, la posición anarquista y la prensa escrita en Buenos Aires a finales del Siglo XIX. El objetivo general es conocer las manifestaciones del movimiento de mujeres anarquistas en Argentina del siglo XIX mediante la revisión del periódico La Voz de la Mujer en sus ocho publicaciones entre los años 1896 y 1897. En este sentido, nos interesa preguntarnos sobre el impacto del movimiento anarquista en la cultura local de fines de siglo XIX. También indagar sobre cómo ese movimiento penetró en los sectores populares, especialmente al sector de las mujeres trabajadoras. Asimismo, pensar la relación del movimiento libertario con la prensa cultural y masiva y el proceso de emancipación de las mujeres de esa sociedad.
Para leer click aquí