 El trabajo problematiza en forma exploratoria diálogos en la vida cotidiana que están atravesados por interrogantes vinculados al gran campo multidisciplinar de la sexualidad integral. Dichas problematizaciones invitan a pensar en forma específica, cómo se desarrolla la comunicación en la vida cotidiana para construir infancias libres.
El trabajo problematiza en forma exploratoria diálogos en la vida cotidiana que están atravesados por interrogantes vinculados al gran campo multidisciplinar de la sexualidad integral. Dichas problematizaciones invitan a pensar en forma específica, cómo se desarrolla la comunicación en la vida cotidiana para construir infancias libres.
Las situaciones comunicativas recolectadas y compartidas en el presente documento se toman para reflexionar sobre la importancia de construir y deconstruir ideas, a partir del diálogo problematizador (que se denominará “diálogos de apertura”), para pensar nuevas formas de ser en el mundo, para construir infancias libres con perspectiva de género y enfoque de derechos.
Los diálogos de apertura presentados atraviesan diferentes temáticas que apuntan a desnaturalizar estructuras sociales donde dichos diálogos son construidos. Son cinco micro relatos narrados en primera persona como estilo de escritura. Los temas que atraviesan pueden presentarse en cinco frases: juego de princesas, autos para todes, robo de personas, expresión de género, clases de ballet.
- Accedé al texto aquí: https://www.dropbox.com/s/lwq0kb4s1p6r95n/Crianza-feministo%202020-%20CECILIA%20VILALTA.pdf?dl=0
Contacto: Fb Ceci vilalta | Ig @cecilia.vilalta


